Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2018

Borges - Conversaciones En El Laberinto


 Desde la emblemática finca Los Álamos, de San Rafael, Provincia de Mendoza, la escritora Claudia Piñeiro se da cita con distintos referentes de la cultura para profundizar en la vida y la obra de Jorge Luis Borges.

lunes, 25 de mayo de 2015

Aventura Literaria - Disparos En La Biblioteca



Documental conducido por Juan Sasturain. Estructurado según los principios del relato clásico detectivesco, Disparos en la biblioteca entremezcla ficción y documental para acercarnos a la riqueza literaria, la originalidad y la historia del género policial argentino.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Miniserie - Raices - 1977

Miniserie producida por la cadena de televisión estadounidense ABC en 1977, basada en la obra de Alex Haley "Roots: The Saga of an American Family" (Raíces, la saga de una familia norteamericana). Cuenta la historia de Kunta Kinte, que es capturado por un barco negrero en Gambia en 1750, y llevado a los Estado Unidos para trabajar en una plantación. El relato continúa con sus descendientes, pasando por nueve generaciones, hasta llegar al autor del libro en 1977.

jueves, 7 de agosto de 2014

Thomas Mann

Thomas Mann
(Lübeck, Imperio alemán, 6 de junio de 1875 – Zúrich, Suiza, 12 de agosto de 1955)

Escritor alemán nacionalizado estadounidense. Considerado uno de los escritores europeos más importantes de su generación, Mann es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias principales a la Biblia y las ideas de Goethe, Freud, Nietzsche y Schopenhauer.

Theodore Sturgeon

Theodore Sturgeon
(26 de febrero de 1918 – 8 de mayo de 1985)

Autor de ciencia ficción estadounidense. Nacido Edward Hamilton Waldo en Staten Island, 1929, después de un divorcio su madre se casó con William Sturgeon, y Edward cambió su nombre por el de Theodore que compatibilizaba mejor con su apodo, «Ted».

Terry Pratchett


Sir Terence David John "Terry" Pratchett
(Beaconsfield, Inglaterra; 28 de abril de 1948)

Escritor británico de fantasía y ciencia ficción. Sus obras más conocidas corresponden a la serie del Mundodisco (Discworld); además ha escrito novelas juveniles, relatos cortos y ha colaborado en la redacción de guiones para las adaptaciones televisivas de sus novelas.

Stanislaw Lem

Stanislaw Lem
(12 de septiembre de 1921 - 27 de marzo de 2006)

Escritor polaco cuya obra se ha caracterizado por su tono satírico y filosófico. Sus libros, entre los cuales se encuentran Ciberíada y Solaris, se han traducido a 40 lenguas y ha vendido 27 millones de ejemplares. Es considerado como uno de los mayores exponentes del género de la ciencia ficción y uno de los pocos escritores que siendo de habla no inglesa ha alcanzado fama mundial en el género.

martes, 5 de agosto de 2014

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde
(Dublín, Irlanda, Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900)

Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Arthur Conan Doyle

Arthur Ignatius Conan Doyle
(Edimburgo, 22 de mayo de 1859 - Crowborough, 7 de julio de 1930)

Médico y escritor escocés, creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes. Fue un autor prolífico cuya obra incluye relatos de ciencia ficción, novela histórica, teatro y poesía.

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway
(Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899 – Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961)

Escritor y periodista estadounidense, y uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio y minimalístico tuvo una gran influencia sobre la ficción del siglo XX, mientras que su vida de aventura y su imagen pública influenció generaciones posteriores. Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de 1920 y mediados de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.

lunes, 4 de agosto de 2014

Roger Zelazny

Roger Joseph Zelazny
(13 de mayo de 1937 - 14 de junio de 1995)

Escritor estadounidense de novelas e historias cortas de fantasía y ciencia ficción. Ganador en seis ocasiones del premio Hugo, incluyendo los otorgados a las novelas El Señor de la luz (1968)1 y ...And Call Me Conrad (1966), más tarde publicada como Tú, el inmortal.

Rodolfo Walsh

Rodolfo Jorge Walsh
(Río Negro, Argentina; 9 de enero de 1927 - desaparecido en Buenos Aires; 25 de marzo de 1977)

Periodista, escritor, dramaturgo y traductor argentino que militó en la Alianza Libertadora Nacionalista e integró las organizaciones guerrilleras FAP y Montoneros. Como escritor trascendió por sus cuentos policiales ambientados en Argentina y por sus libros de investigación periodística.

Gabriel Garcia Marquez


Gabriel José de la Concordia García Márquez
(Aracataca, 6 de marzo de 1927 – México, D. F., 17 de abril de 2014)

Escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.

lunes, 28 de julio de 2014

Robert Ludlum


Robert Ludlum
(Nueva York, 25 de mayo de 1927 – Naples, Florida, 12 de marzo de 2001)

Autor estadounidense de novela negra, que escribió 23 libros (algunos bajos los seudónimos de Jonathan Ryder y Michael Shepherd), aunque se le atribuyen otros cuatro; además, varios narradores han utilizado su nombre para publicar algunas obras y Eric Van Lustbader ha continuado las novelas protagonizadas por Jason Bourne con una serie de secuelas (en 2012 publicó la séptima).

Robert Graves


Robert von Ranke Graves
(Wimbledon, Londres, 24 de julio de 1895 - Deyá, 7 de diciembre de 1985)

Escritor y erudito británico.

En 1929 publicó su autobiografía Goodbye to All That ('Adiós a todo eso', revisada por él mismo y publicada de nuevo en 1957), obra que tuvo un gran éxito pero le costó muchas de sus amistades. En 1934 publicó su obra más célebre Yo, Claudio, en la que a partir de fuentes clásicas construye un complejo y completo relato de la vida del emperador romano Claudio, historia que prosiguió más tarde con la secuela Claudio el dios, publicada en 1943. También fue autor de la novela histórica Count Belisarius (1938), en la que relata la vida del general bizantino Belisario. En el año 1946 se publica su novela Rey Jesús, una polémica obra basada en la vida de Jesucristo.

Poul Anderson

Poul William Anderson
(25 de noviembre de 1926- 31 de julio de 2001)

Escritor de ciencia ficción estadounidense.

Nacido en Bristol, Pensilvania el 25 de noviembre de 1926 y fallecido el 31 de julio de 2001 (debido a una rara y letal forma de cáncer de próstata). Suegro de Greg Bear. En algunas de sus historias utilizó el pseudónimo de "A.A. Craig", "Michael Karageorge" y "Winston P. Sanders".

Murray Leinster


Murray Leinster
(16 de junio de 1896 - 8 de junio de 1975)

Su nombre verdadero fue William Fitzgerald Jenkins, escritor estadounidense de ciencia ficción e historia alternativa.

Michel Foucault


Paul-Michel Foucault
(Poitiers, 15 de octubre de 1926 – París, 25 de junio de 1984)

Historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France (1970-1984) en reemplazo de la cátedra de «Historia del pensamiento filosófico» que ocupó hasta su muerte Jean Hyppolite. El 12 de abril de 1970, la asamblea general de profesores del College de France eligió a Michel Foucault, que por entonces tenía 43 años, como titular de la nueva cátedra. Su trabajo ha influido en importantes personalidades de las ciencias sociales y las humanidades.

Larry Niven


Laurence van Cott Niven
(Los Ángeles, 30 de abril de 1938)

Más conocido como Larry Niven, es un escritor, psicólogo y matemático estadounidense. Conocido sobre todo como el autor de la serie Mundo Anillo y también por el universo creado bajo el nombre de Espacio Conocido (Known Space), el éxito de su carrera como escritor de ciencia ficción lo acreditan sus varios premios Hugo y Nébula. Se ha dedicado a la escritura profesionalmente desde 1963.

Jack Vance



John Holbrook Vance
(San Francisco, 28 de agosto de 1916 - Oakland, 26 de mayo de 2013)

Escritor norteamericano, Jack Vance fue uno de los autores de ciencia ficción y fantasía más conocidos del siglo XX.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...